Team Rancagua Bike, fundado el 7 de marzo de 2017 en la ciudad Rancagua, siendo Club socio perteneciente a FEDENACICH tienen el agrado de invitarlos a participar de la Cuarta versión del desafío las minas 2025, el cual se realizará en la localidad de chancón comuna de Rancagua. Abierto para todo corredor y corredora con y sin Licencia UCI2025. La competencia se desarrollará los días 4 y 5 de octubre 2025.
A continuación, se presentan las bases para esta tercera versión desafío las minas el cual será controlado por jueces de la federación de ciclismo de chile.
ANTECEDENTES GENERALES:
Es obligatorio el uso del casco en todo momento cuando se traslade sobre su bicicleta
Es obligatorio que los manillares tengan tapones en sus extremos para poder competir.
Se dispondrá de 3 puntos de hidratación.
Se prohíbe lanzar envoltorios, botellas, entre otros residuos de alimentos, en las zonas no habilitadas para el (Puede aplicar suspensión del competidor).
Los deportistas ganadores deben presentarse a la premiación con la misma vestimenta utilizada en la competencia y que en rigor corresponde a la de su club. En ceremonia de premiación NO se permite el uso de artículos como lentes, gorros y Pueden participar deportistas federados con Licencia UCI 2025 Vigente como no federados.
Los padres y/o apoderados de los deportistas menores de 17 años, deben llenar y firmar un formulario al momento de retirar el número de competencia, para autorizar la participación de su hija o hijo.
Los deportistas que tengan sanciones vigentes por faltas relacionadas al dopaje y/o reglamento de disciplina, no pueden competir en este evento.
Al momento de inscribirse para esta competencia, todos los deportistas dan por entendido que este deporte es de riesgo y que es de su responsabilidad conocer el circuito y saber cómo sortear los obstáculos que en él se encuentren. Por lo que al inscribirse le quita la responsabilidad a la organización ante cualquier caída antes, durante y después del evento.
El presente reglamento podrá sufrir modificaciones por parte de la organización, en el momento en que se considere necesario, informando en los canales oficiales de la organización
La placa o número de corredor debe ser instalado de manera que no entorpezca la visión de los jueces y no debe ser adulterado o cortado, de lo contrario no podrá participar de la carrera
La ruta del desafío las minas, se contemplará una distancia aproximada de 45km. con una altimetría acumulada de 1100mts. Esto para el Desafío completo y para el desafío medio una distancia aproximada de 30k. con una altimetría acumulada de 600mts.
Ambos desafíos transitaran por caminos públicos y privados en su gran mayoría caminos de tierra y senderos del cerro de huilmay. Además, constará de 3 puntos de abastecimiento con agua y fruta, personal de rescate, ambulancias y vehículos de rescate para ciclistas que no puedan seguir en carrera.
*semanas antes al evento se publicaran distancia y altimetrías definitivas junto con los mapas de ambos desafíos
Realizaremos una charla técnica en la cual se informará detalles importantes sobre la ruta, esto considera informar sobre sectores técnicos peligrosos, lugares de abastecimiento, ubicación de camionetas de rescate, sobre el marcaje y hora de largada, entrega de números etc.
La charla se realizará atreves de canales digitales como Instagram y Facebook de nuestro team.
Esto para que quede grabado y las personas que deseen puedan ver la repetición para más detalles. La fecha para esta charla será cuando se cierren las inscripciones.
Ambos desafíos estarán controlados por un software electrónico el cual marca el paso del corredor mediante un chip que están incluidos en el número del participante. Cada participante deberá portar durante TODA la prueba su número de corredor el que debe estar siempre a la vista. Además, este número no se puede modificar, alterar, ocultar o adulterar.
Nota: no hay devolución ni trasferencia de inscripción, excepto casos puntuales, como por ejemplo enfermedad (presentando certificado)
Toda aquella contingencia o circunstancia que se produzca y no esté prevista en el presente reglamento, será juzgada de acuerdo a los reglamentos de la Unión Ciclista Internacional.
Todos los deportistas ganadores deben presentarse a la premiación con la misma vestimenta de competición.
El KIT del corredor contará con dorsal, chip de cronometraje, tres (3) amarras plásticas para fijar dorsal al manubrio de la bicicleta.
Para retirar el KIT será obligatorio presentar: Comprobante de pago, hoja Deligación de Responsabilidad y cédula de identidad de cada participante. Presentar estos documentos será obligatorio para todos los corredores.
Para todos los menores de edad, ejemplo categoría Junior, el Kit de corredor debe ser retirado por una persona adulta y responsable del menor (Padres o Tutor), debiendo firmar la deligación de responsabilidad.
En caso de que el KIT sea retirado por un tercero, este deberá presentar Comprobante de pago, carta de compromiso de participación firmada y una fotocopia o foto digital del carnet de identidad del competidor por ambos lados. Solamente presentando estos documentos, podrá retirar el KIT de competencia.
Es de responsabilidad absoluta que el competidor exija que estén todos los elementos del KIT al momento de retirarlo.
El dorsal con número y chip de competidor debe ser instalado en el manubrio de la bicicleta, lugar donde es visible para efectuar los controles correspondientes y sancionar en el caso de incumplimiento del reglamento. Es de exclusiva responsabilidad del corredor instalar el dorsal en el lugar mencionado.
Los KIT no retirados dentro del período oficial, no serán devueltos. Tampoco serán reembolsados.
Los participantes están obligados a cuidar el entorno natural a lo largo de toda la competencia, incluyendo partida y llegada, quedando prohibido arrojar basura, ensuciar, destruir o contaminar. Para ello no deberán arrojar restos de residuos, envases, etc. fuera de los sectores habilitados para ello. El no cumplir con este punto implica pena de expulsión inmediata de la actividad por parte del director de carrera o de algún integrante de la organización de la competencia.
Los corredores que han sido alcanzados por otros más rápidos, especialmente de las categorías con distancias más largas, deberán dar pista en la medida que el terreno lo permita.
El recorrido podrá estar abierto al tráfico, por lo tanto, el participante deberá respetar en todo momento las Normas Generales de Seguridad Vial, señales de Tráfico, siguiendo las instrucciones de Carabineros, Bomberos u otra organización o personas que colaboren con la organización.
Cada una de las distancias a recorrer puede tener puntos de corte con horario límite de paso, esto para garantizar la seguridad de los corredores y de la organización, los cuales, en caso de existir, serán debidamente informados.
CORREDOR QUE NO CUMPLA CON RECORRIDO ASIGNADO Y SE DEVUELVA A META NO SIGUIENDO EL CIRCUITO DE LA CARRERA, QUEDARÁ COMO DFN, NO OBTENIENDO PUNTAJE FINAL, NI MENOS OPTAR A PODIUM.
Cada corredor asume que practica un deporte en el que puede existir riesgo para su integridad física, y que las condiciones y desarrollo de esta práctica deportiva, solamente las puede controlar el propio deportista, eligiendo en cada momento y situación su forma de actuar, adecuándola a la orografía del terreno y sus condiciones físicas y técnicas, siendo el único responsable de su actuación y las consecuencias que puedan ocasionar un accidente, eximiendo a los organizadores y directiva de toda responsabilidad al respecto.
Se destaca que este año 2025, aquellos corredores que se encuentren con federación actualizada contarán con los beneficios que entrega la Federación Nacional de ciclismo (seguro médico, por ejemplo).
Desafío | Categoría | VALOR PREVENTA 1 + FEE | VALOR PREVENTA 2 + FEE | VALOR GENERAL + FEE |
---|---|---|---|---|
Desafío Completo | Amateur (24 a 29 años) - Damas | $18,000 | $25,000 | $30,000 |
Amateur (24 a 34 años) - Varones | $18,000 | $25,000 | $30,000 | |
Cadete (15 a 16 años) - Damas | $18,000 | $25,000 | $30,000 | |
Cadete (15 a 16 años) - Varones | $18,000 | $25,000 | $30,000 | |
E-bike (libre de edad) - Damas | $18,000 | $25,000 | $30,000 | |
E-bike (libre de edad) - Varones | $18,000 | $25,000 | $30,000 | |
Elite - Damas | $18,000 | $25,000 | $30,000 | |
Elite - Varones | $18,000 | $25,000 | $30,000 | |
Junior (17 a 18 años) - Damas | $18,000 | $25,000 | $30,000 | |
Junior (17 a 18 años) - Varones | $18,000 | $25,000 | $30,000 | |
Máster A (30 – 39 años) - Damas | $18,000 | $25,000 | $30,000 | |
Máster A2 (35 a 39 años) - Varones | $18,000 | $25,000 | $30,000 | |
Máster B (40 a 49 años) - Damas | $18,000 | $25,000 | $30,000 | |
Máster B1 (40 a 44 años) - Varones | $18,000 | $25,000 | $30,000 | |
Máster B2 (45 a 49 años) - Varones | $18,000 | $25,000 | $30,000 | |
Máster C (50 a 59 años) - Damas | $18,000 | $25,000 | $30,000 | |
Máster C1 (50 a 54 años) - Varones | $18,000 | $25,000 | $30,000 | |
Máster C2 (55 años y más) - Varones | $18,000 | $25,000 | $30,000 | |
Máster D (60 años y más) - Damas | $18,000 | $25,000 | $30,000 | |
Sub23 (19 a 23 años) - Damas | $18,000 | $25,000 | $30,000 | |
Sub23 (19 a 23 años) - Varones | $18,000 | $25,000 | $30,000 | |
Desafío Medio | Amateur (17 a 29 años) - Damas | $18,000 | $25,000 | $30,000 |
Amateur (17 a 29 años) - Varones | $18,000 | $25,000 | $30,000 | |
Máster A (30 a 39 años) - Damas | $18,000 | $25,000 | $30,000 | |
Master A (30 a 39 años) - Varones | $18,000 | $25,000 | $30,000 | |
Máster B (40 a 49 años) - Damas | $18,000 | $25,000 | $30,000 | |
Máster B (40 a 49 años) - Varones | $18,000 | $25,000 | $30,000 | |
Máster C (50 años y más) - Damas | $18,000 | $25,000 | $30,000 | |
Máster C (50 años y más) - Varones | $18,000 | $25,000 | $30,000 | |
XL - Varones | $18,000 | $25,000 | $30,000 | |
Rueditas | 11-14 años - Mixto | $0 | $0 | $0 |
2-4 años - Mixto | $0 | $0 | $0 | |
5-7 años - Mixto | $0 | $0 | $0 | |
8-10 años - Mixto | $0 | $0 | $0 |
Diferentes medios de pago | Compra segura | Copyright @2022. Todos los derechos reservados por BikeRace